
Homenajes florales: Coronas de flores para difuntos con envío a todo México
A veces no es posible estar cerca, pero siempre se puede acompañar con el corazón.
Nuestras coronas de flores son una forma delicada de expresar cariño y despedida, para tus seres queridos con entregas puntuales en todo México.
¿Por qué regalar una corona de flores para un difunto?
Regalar una corona de flores para difuntos no es solo una tradición: es una forma profunda de rendir homenaje, mostrar apoyo y expresar sentimientos cuando las palabras no alcanzan, y más aún cuando por circustancias no podemos estar presentes. Es un momento que nos gustaría poder compartir con nuestros seres queridos, pero a veces por circunstancias no podemos. Este homenaje floral declara el amor y el cariño de querer estar presente y apoyar emocionalmente, a nuestros seres queridos desde la distancia. Para quienes no pueden estar presentes, una corona dice:
"Estoy contigo, aunque no pueda estar físicamente a tu lado."
El valor simbólico de las flores en los funerales

Las flores han sido parte esencial de los funerales en México desde tiempos prehispánicos. Más allá de su belleza, llevan consigo mensajes de amor, respeto y despedida. Las rosas blancas evocan paz y pureza, los lirios simbolizan el alma que se eleva, y los claveles expresan amor eterno.
En muchas regiones del centro y sur de México, especialmente en zonas como Puebla, Oaxaca o Morelos, las flores no solo están presentes en el funeral, sino que acompañan todo el periodo de duelo.
Durante la novena —los nueve días posteriores al fallecimiento— es común renovar los arreglos florales en altares o tumbas como forma de oración y homenaje continuo.
El cempasúchil, aunque más asociado al Día de Muertos, también aparece en funerales rurales, como guía simbólica del alma.
Una corona floral no solo despide; también acompaña, honra y recuerda.

¿Cuándo se envía una corona fúnebre?
Una corona de flores puede enviarse desde el momento en que se conoce la noticia, hasta días después del sepelio.
Lo más habitual es que llegue durante el velorio o el entierro, pero también es válido enviarla para una misa de novenario o como muestra de acompañamiento cuando no pudiste estar presente.
En México, muchas familias celebran la novena, un ciclo de oraciones durante nueve días después del fallecimiento. En esos momentos, renovar las flores o enviar un nuevo arreglo es una forma de acompañar en el proceso de duelo.
Si no sabes exactamente cuándo enviar, lo importante es el gesto. Nunca es tarde para expresar tu cariño.
Tipos de arreglos florales para difuntos
Existen distintos tipos de arreglos florales para despedir a un ser querido, cada uno con un significado y estilo particular.
La elección depende del vínculo, del tipo de ceremonia y, a veces, de las costumbres familiares o regionales.
Coronas de flores fúnebres
Las coronas fúnebres son los arreglos más representativos en ceremonias de despedida.
Tienen forma circular, símbolo de la eternidad, y suelen colocarse junto al ataúd o en la entrada del velorio.
Son ideales para expresar respeto profundo y acompañar a familiares, amigos o colegas en su pérdida.
Pueden ser sencillas o muy elaboradas, con flores blancas, combinadas o incluso personalizadas con mensajes.
Su tamaño varía según el estilo y presupuesto, y en muchos casos se incluyen cintas con frases de despedida como “Siempre en nuestro corazón” o “Con cariño eterno”
Arreglos florales para velorio o sepelio
Además de las coronas, existen otros arreglos florales que se utilizan en velorios o sepelios.
Estos pueden ir desde centros de mesa elegantes hasta arreglos montados en base, que se colocan junto al féretro o en los accesos al lugar del servicio.
También se usan cruces florales, canastas con flores blancas o arreglos más compactos para espacios pequeños.
Son una opción ideal si buscas algo más discreto o si deseas complementar una ofrenda floral más grande.
En muchos casos, estos arreglos son enviados por familiares cercanos o amigos íntimos, como un gesto de cercanía y respeto.
Ramos y flores sueltas
En algunos casos, un ramo sencillo o unas flores sueltas pueden decir más que mil palabras.
Esta opción es perfecta cuando se desea tener un gesto simbólico, íntimo y lleno de significado, especialmente si el vínculo era cercano y no se busca algo tan elaborado.
Los ramos de flores blancas o de una sola especie (como lirios, rosas o claveles) se entregan directamente en el velorio, sepelio o incluso en el domicilio de la familia como muestra de apoyo.
También es común llevar una flor individual —como una rosa blanca— para colocar sobre el ataúd o la tumba, un gesto sencillo pero profundamente humano.
Flores más utilizadas en funerales
Cada flor tiene su propio lenguaje. En los funerales, elegir la flor adecuada es una forma de comunicar sentimientos que muchas veces no sabemos expresar con palabras.
Algunas representan paz, otras amor eterno, otras consuelo. Aquí te compartimos las más utilizadas y lo que significan.
Rosas blancas
Las rosas blancas son una de las flores más elegidas en funerales por su profundo simbolismo.
Representan pureza, paz, inocencia y respeto, y son ideales para despedir a personas de cualquier edad.
En muchos casos, se utilizan para homenajear a personas jóvenes o para transmitir un mensaje de serenidad en la partida.
Son también una opción muy común en coronas funerarias, ramos simples o arreglos elegantes.
Claveles
Los claveles son flores con gran presencia en los funerales mexicanos, por su resistencia y su fuerte carga simbólica.
El clavel blanco representa amor puro y eterno, mientras que el rojo simboliza admiración y afecto profundo.
Son ideales para expresar sentimientos duraderos hacia padres, abuelos o personas muy queridas.
Su uso es común en coronas grandes y arreglos formales, ya que aportan volumen, textura y un mensaje claro de amor que perdura.
Lirios
Los lirios, especialmente los blancos, son símbolo de renovación, pureza del alma y descanso eterno.
Son una flor profundamente espiritual, ideal para transmitir paz y acompañar en el tránsito hacia otra vida.
Se usan comúnmente en funerales de personas adultas o mayores, y son una opción habitual en arreglos religiosos, cruces florales y altares.
Su aroma delicado y forma elegante los convierten en un mensaje de consuelo y esperanza.
Cempasúchil
El cempasúchil es la flor mexicana por excelencia para honrar a los difuntos.
Su color naranja intenso y su aroma inconfundible simbolizan la luz que guía el alma en su camino hacia el más allá.
Aunque su uso es más común en el Día de Muertos, en muchas comunidades del centro y sur de México también se utiliza en funerales tradicionales, especialmente en zonas rurales o indígenas.
Incluir cempasúchil en un arreglo es rendir un homenaje profundamente mexicano, lleno de historia, respeto y conexión espiritual.
Envío de flores para difunto a domicilio
Sabemos que cuando ocurre una pérdida, el tiempo es clave. Por eso ofrecemos envíos urgentes de flores funerarias a cualquier punto de México y más aún cuando no estamos cerca: funerarias, iglesias, domicilios particulares o capillas.
Trabajamos con floristas locales para garantizar entregas el mismo día, con máxima puntualidad y cuidado. No trabajamos con la misma empresa en todo el país, sino que elegimos y seleccionamos cuidadosamente cada uno de nuestros proveedores, asociándonos con los más profesionales, los más detallistas y los que mejor satisdfacción garantizan a nuestros clientes. Son momentos difíciles y la ayuda de nuestros profesionales, ayudan a llevar el momento sin tener que preocuparse de estas cosas.
Solo necesitas el nombre del difunto o de la funeraria, y nosotros nos encargamos del resto.
Incluso si no puedes estar presente, tus flores llegarán como una muestra de cariño y respeto.
Siempre enviamos al cliente un justificante del trabajo entregado y colocado junto a su ser querido, cumpliendo sus deseos.
Precios de coronas fúnebres en México
El precio de una corona de flores para difunto en México puede variar dependiendo del tamaño, tipo de flores y nivel de personalización.
En promedio, los costos oscilan entre $800 y $3,000 MXN, aunque también existen opciones más económicas o premium según la necesidad.
Algunos factores que influyen en el precio son:
- Tamaño del arreglo (sencillo, mediano, grande).
- Flores utilizadas (rosas, lirios, flores de temporada).
- Inclusión de cintas con dedicatorias personalizadas.
- Urgencia o envío fuera del horario habitual.
Siempre es posible encontrar una opción adecuada para rendir homenaje con dignidad, sin importar el presupuesto. Pregunta a nuestros maestros floristas y cuéntanos tu caso. Estamos aquí para ayudarte.
Preguntas frecuentes sobre coronas y flores funerarias
¿Puedo personalizar la dedicatoria de la corona?
Sí. Todas nuestras coronas pueden incluir una cinta con el mensaje que tú elijas, ya sea una frase corta, un nombre o una dedicatoria especial.
¿Qué tamaño tienen las coronas fúnebres?
Ofrecemos distintos tamaños: desde coronas sencillas de 60 cm hasta opciones grandes de más de 1 metro. Puedes elegir según el tipo de homenaje que desees hacer.
¿Cuánto tiempo tardan en entregar?
Realizamos entregas el mismo día en la mayoría de las ciudades, especialmente si el pedido se hace por la mañana. También manejamos entregas urgentes con horarios flexibles. Preguntar a través del formulario o del whatsapp en caso de Dudas.
¿Puedo enviar flores si ya pasó el funeral?
Sí. Muchas personas envían flores a los familiares en casa o durante las misas de novenario, como gesto de acompañamiento y cariño.
¿Puedo enviar flores si estoy fuera de México o en otro Estado de la República?
Si, Puedes enviar tus flores de condolencias a través de nuestras tiendas desde cualquier parte del planeta. y haremos que lleguen igual de frescas y con detalle y cariño como si estuvieras en el mismo velatorio, queremos ser tu representación.
¿En qué ciudades hacen entregas?
Actualmente Disponemos de una red de asociados, que está en crecimiento, y cubrimos actualmente las zonas Metropolitanas de CDMX, Guadalajara, Monterrey, Juárez, y seguimos en plena expansión.